Día del Egresado UCV 2019
Desde el año 2012, cada 31 de mayo se celebra en la Universidad Central de Venezuela el Día del Egresado Ucevista. Se eligió esa fecha por ser el aniversario de la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV. Ese día se otorgó un reconocimiento a aquellos que cumplen más de 50 años de graduados. Este año en el Aula Magna a las 9am. Allí se entregararon los botones conmemorativos a los egresados del año 1969, además del Premio Alma Mater.
El presidente de la Asociación de Egresados y Amigos, Ingeniero Miguel Génova, y la rectora de la UCV, Cecilia García-Arocha Márquez, abrieron el acto de reconocimiento con palabras de salutación a los presentes y a los egresados, “que desde hace cincuenta años han cumplido a cabalidad en el ejercicio de sus funciones al servicio del país y que hoy están siendo homenajeados en su día.
En un acto íntimo y “democrático”, como señaló la rectora Cecilia García Arocha, en el Aula Magna fueron condecorados con un botón 140 profesionales que egresaron de la Universidad Central de Venezuela hace 50 o más años.
Susana Raffalli Arismendi, egresada en 1988 de la Escuela de Nutrición de la UCV y merecedora del premio Franco-Alemán en DDHH, agradeció la entrega del “Premio Alma Mater 2019” por su aporte en materia nutricional a la población vulnerable y por ser una de las trabajadoras humanitarias de mayor proyección a nivel internacional. En su discurso al aceptar el premio Sunana Rafalli digo: “Hoy recibo este premio como incentivo en mi lucha, más sin embargo me aqueja el dolor de ver como el hambre y la desnutrición está acabando con los niños y los más necesitados. Estamos en un duelo de país y las universidades no escapan ante esta situación, están siendo humilladas y vandalizadas en sus tesoros. Es una vandalizacion inducida, me duelen los salarios de pobreza, las aulas vacías, las amenazas de toma de la autonomía universitaria por parte del régimen, el sistema paralelo de universidades bolivarianas egresando estudiantes precarizados. Aunque, sin embargo, la UCV, ha logrado resistir y vencer dignamente. Agregó que la UCV y las demás universidades siguen estando al servicio del país, “a pesar de la opresión que viven”. Resaltó el papel de los observatorios en DDHH de las principales universidades del país, el papel del Observatorio Venezolano de la Salud y el Observatorio Venezolano a la Alimentación, y sus aportes en la emergencia humanitaria compleja que vive el país. Finalizó expresando sus más sentidas palabras de agradecimiento y resaltando el valor de su lucha humanitaria ante su proyecto bandera en “Caritas de Venezuela”. Ante los aplausos de las autoridades rectorales y miembros de la Asociación de Egresados, representantes culturales de las embajadas de Francia, Reino Unido y Alemania, y sus más allegados familiares, recibió el tan merecido premio.
