
El próximo 30 de abril seremos testigos de la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, médico UCVista, científico, profesor, filántropo y primer laico venezolano llevado a los altares de la iglesia católica.
El “médico los pobres”, como sería bautizado entre quienes lo conocieron, nació en Isnotú, una pequeña localidad que en aquella época era capital del Municipio Libertad del Distrito Betijoque del estado Trujillo.
A los 17 años ingresa en la Universidad Central de Venezuela, siendo destacado estudiante y además ayudaba sus compañeros dictando clases particulares. Egresa con el título de Doctor en Medicina el 29 de junio de 1888. En 1889 continúa su formación en París, estudia las áreas de Microbiología, Histología Normal, Patología, Bacteriología, Embriología y Fisiología Experimental, entre otras. Posteriormente se traslada a Berlín para estudiar Histología y Anatomía patológica, a su vez que inicia un nuevo curso de Bacteriología. En 1891, Hernández Cisneros regresa de Europa y, en el mes de noviembre de ese año, comienza su actividad como docente en las cátedras de Histología Normal y Patológica, Fisiología Experimental y Bacteriología, de la Universidad Central de Venezuela, convirtiéndose en el fundador de ambas.
“En el hombre el deber ser es la razón del derecho, de manera que el hombre tiene deberes, antes que tener derechos”. José Gregorio Hernández.
Es considerado el impulsor y pionero de la docencia científica y pedagógica en Venezuela, también se le debe la introducción del microscopio en el país, del que además enseñó su uso y manejo así como otros instrumentos científicos que trajo de Francia. Fue fundador de la Academia de Medicina y hasta su muerte dividía su tiempo entre la Docencia y la atención de pacientes, en especial lo más necesitados.
El Doctor José Gregorio Hernández, fallece el 29 de junio de 1919, tras ser atropellado cuando se dirigía a atender a una enferma. Sus restos reposaron en el cementerio general del sur, hasta ser trasladados al baptisterio de la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria en Caracas al iniciarse el proceso de beatificación.

El 27 de abril de 2020, la Arquidiócesis de Caracas anunció que la Comisión Teológica de la Ciudad del Vaticano aprobó el milagro del venerable doctor José Gregorio Hernández en la curación de Yaxury Solórzano Ortega una niña de 10 años de edad que recibió un tiro en la cabeza durante un asalto a su padre en fecha 10 de marzo de 2017.
Este 30 de abril, en la misa están participando el Coro de Conciertos UCV, la Directora de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho Elisa Vegas (Egresada de Artes) y la Directora de Cultura Trina Medina.
Desde la Asociación de Egresados y Amigos UCV, acompañaremos y celebramos el evento de beatificación de José Gregorio Hernández Cisneros, Médico UCVista y Cristiano ejemplar.